Mostrando entradas con la etiqueta santiago gamboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santiago gamboa. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2010

“Necrópolis”, de Santiago Gamboa






Ed. Norma 2009, Colombia. 456 pp.
Premio de novela “La otra orilla 2009”


1 Donde Gamboa receta algunos autores y/o personajes de las librerías del universo

HAS CASTORP (La montaña mágina, TM) pp. 18. El personaje narrador, sufre una enfermedad pulmonar y va a una clínica de montaña como el muchacho Castorp.
EPICTETO, “gran filósofo estoico” pp. 19. THOMAS MANN aparece citado en la pp. 127
“la memoria y la vida de las palabras …ensayos de BORGES y textos de ADORNO, poemas de CAVAFIS” pp. 23
DELEUZE, “a quien jamás logré entender cabalmente” pp. 23
RODRIGO REY ROSA y HORACIO CASTELLANOS MOYA “teníamos los ojos enrojecidos… con la ausencia de Bolaño” pp.24
BOLAÑO “había cancelado (asistir a un congreso) …tan típico de él” pp. 24
TENESSEE WILLIAMS (Obras Completas) “dramas portuarios donde todos están ebrios y desesperados, donde hombres y mujeres anhelan con violencia y todo es profundamente trágico y desesperado” pp. 27 y 451
MOBY DICK (tiene una ballena adentro o algo así) pp.27
MALCOLM LOWRY (cita un poema: “La única esperanza es el siguiente trago” y luego agrega: “ah, el viejo Lowry”) pp. 28
VOLTAIRE GOEHTE (buscando cuestiones sobre la memoria y las palabras, etc.) pp. 28
Tratactus lógico-philosóphicus de WITTGENSTEIN “a quien nunca he leído, pero que me contaron…” pp. 28
JULIO RAMÓN RIBEYRO “los diarios …y sus excepcionales Prosas Apátridas” pp. 28
CIORAN pp. 28
FERNANDO GONZÁLEZ “el filósofo de Otraparte” pp. 28
GIL DE BIEDMA, GRAHAM GREENE y “dos o tres principios de Cortazar” y “versos de LEÓN DE GREIFF, el gran León” y sigue cita de poema. Pp. 28
El poeta australiano LES MURRAY, PANAITI ISTRATIS, pp. 28
MALRAUX pp. 28 y 391 (La condición humana)
BUFFALINO pp. 28 y 379
ROBERT MUSIL pp. 28 y 127
“Primo Levi”, de IAN THOMPSON y el “CHARLES BUKOWSKI”, de HOWARD SOUNES pp. 28
KAFKA (en forma de adjetivo) pp. 30. Citado también en pp. 220
WIESNER (¿David?) y ROBERT WALSER pp. 52
TRUMAN CAPOTE (Desayuno en Tiffany’s), JOSEPH ROTH (Hotel Savoy) y “un buen libro de cuentos para leer en el avión” de BRUNO SCHULZ (Las tiendas de color canela), “libro que, hace tiempo, vengo leyendo en una edición, etc.” Pp. 52
STEFAN ZWEIG (24 horas en la vida de una mujer) pp. 52 y 391
HRABAL (Trenes rigurosamente vigilados), PHILIP K. DICK (El hombre en el castillo) y “rarísima perla”, Nosotros, de EVGUENI ZAMIATIN pp. 52
PAUL THEROUX (The elephanta suite) “el mejor narrador de Estados Unidos, a su manera” pp. 52
THOMAS PYNCHON “el mejor narrador de Estados Unidos, a su manera” pp. 52
AMOS OZ (Una historia de luz y tinieblas) “el mejor narrador israelí contemporáneo” pp. 52
JUAN DE LA CRUZ “padre de todos los poetas” pp. 52
BALZAC (Las ilusiones perdidas) “padre de todos los novelistas” pp. 52. Y en la pp. 85 dice: “el gordito Balzac escribiendo Papa Goriot y tomando café en las noches, como si fuera un pana colombiano”.
PIERRE LOTI (“libro ligero sobre el oriente”) pp. 52
STIFTEN (¿) pp. 53
CLAUDIO MAGRIS (a quien cita: “Conviene a los felices permanecer en casa”) pp. 53
CERVANTES y CÉSAR VALLEJO mejores narrador y poeta pp. 98
PÍNDARO pp. 130
Chiste a GALEANO: “Las piernas abiertas de América Latina” pp. 143
FREUD, MARX y EINSTEIN pp. 220
NIETZSCHE pp. 220
MARCEL PROUST pp. 220
RIMBAUD pp. 221
BUKOWSKI (“la vida del pobre y solitario Bukuwski”) pp. 28. Citado de vuelta en pp. 221
MARQUEZ DE SADE (Justine…) pp. 324
LAWRENCE DURRELL (El cuarteto de Alejandría) pp. 351
ANDREAS STIFLIT (¿), CHEJOV, PIOTR BORDONAVE (¿) pp.379
CHARLES PÉGUY (Marcel: primer diálogo de la ciudad armoniosa), GEORGE BERNANOS Diario de un médico rural) pp. 379 y 451
GADDA, CARLO LEVI y PRIMO LEVI pp. 379
QUASIMODO (cita el poema: “Todo hombre está sentado en el corazón de la tierra / atravesado por un rayo de luz / Y enseguida anochece”) pp. 379
CALVINO, SCIASCIA, BOCACCIO pp. 379
SOMERSET MAUGHAM pp. 380
VÁZQUEZ MONTALBÁN (le hizo conocer al narrador el whisky Lagavulin) pp. 381
PIETRO ARETINO pp. 383
SVELLENK, KRISTIN LAVRASDATTER, HAMSUN (Hambre), DAPHNE DU MURIER pp. 387
WHITMAN, COLERIDGE, EMILY DICKINSON pp. 419
IVO MACHADO pp. 418 – 420
JOSEPH YAI OLABIYI BABALOLA, WOLE SOYINKA pp. 422
THOMAS BERNHARD (Helada), LEON BLOY pp. 451
MAETERLINCK y JENOFONTE aparecen como nombres de personajes.

2. Donde aparecen las nuevas tecnologías
También citados Skype, Twitter y Facebook

3. Donde se da la impresión del lector
Copiar una lista tan estrafalaria y boluda, tan boludamente como lo hice yo, me dejó completamente agotado. Pero ni atisbos de cómo quedé al terminar de leer la novela de Santiago Gamboa: es una tremenda, infladísima porquería.
Es cursi irreflexiva, inflexible en su vacuidad, completamente inverosímil y tonta. ¡Tengo tantos adjetivos para describirla! Es una de las novelas más feas que leí.
La prosa es excesivamente amanerada y los varios personajes que narran tienen un tono similar. Las mujeres, todas iguales, putas sexodébiles y libidinosas. Sin alma ni emoción, y hablan como las hacen hablar los tipos en las canchas de fútbol.
¡Es una novela enorme! No entiendo cómo uno no puede cansarse escribiendo algo así. ¡Leerla es agotador! Y eso que me salteé un montón de páginas.
Los momentos más entretenidos son cuando la prosa se asemeja al Bolaño de Joana Silvestri y Prefiguración de Lalo Cura (los dos cuentos que sirven de columna vertebral de uno de los personajes). Digo prosa, porque las historias son ramplonas. Y también en los momentos donde presta de Oscar Wao algún fraseo.

4 Donde aparecen dos relatos antologizables en la cualquier lista de grandes relatos
Sin embargo, hay dos historias buenísimas: la de los ajedrecistas y la historia de Ivo Machado. Las escribiría, pero quedé agotado con la lista.

5. Donde se deduce el por qué de darle un premio a esta novela
Probablemente
Es posible que en la lista de autores citados por Gamboa hayan estado Jorge Volpi, Roberto Ampuero y Pere Sureda, el jurado del premio.

6. Del por qué se hizo una lista interminable de los autores citados en la novela
?



-